Conoce a los Miembros del Proyecto Turismo Activo 2.0: Un Impulso a la Digitalización del Turismo Activo en España
En la búsqueda por fortalecer la competitividad del sector turístico español mediante la digitalización, nace el proyecto Turismo Activo 2.0, una iniciativa conjunta que reúne a empresas destacadas con amplia experiencia en el sector de deportes de aventura, ecoturismo, tecnología y comercio electrónico. Este consorcio busca responder a la creciente necesidad del sector turístico activo, optimizando sus operaciones mediante herramientas digitales innovadoras.
¿Quiénes forman parte del proyecto Turismo Activo 2.0?
A continuación, presentamos a los cinco miembros clave de este proyecto pionero, cada uno con fortalezas específicas que impulsan al consorcio hacia la excelencia:
1. Outdoor Global Corp (OGC)
Outdoor Global Corp lidera y coordina el proyecto, aportando experiencia integral en turismo activo, comercio electrónico, digitalización y gestión operativa de eventos deportivos a nivel nacional e internacional. La empresa cuenta con especialistas altamente cualificados en Ecommerce, Marketplace, ERP, organización deportiva, y digitalización de procesos empresariales. Su objetivo principal es profesionalizar el sector mediante la digitalización de todos los procesos operativos del turismo activo.
2. Escola d’Esports d’Aventura RocRoi (Escola)
Fundada en 1996, Escola ha desarrollado exitosamente la marca RocRoi.com, especializada en actividades al aire libre, tanto acuáticas como de nieve. La empresa lidera los paquetes de difusión y comunicación del proyecto. Ha destacado en proyectos internacionales, desarrollando actividades outdoor en diversos países como China, Argentina, Turquía, Andorra y Emiratos Árabes. Escola busca profesionalizar la gestión empresarial y aumentar la visibilidad global del sector.
3. UR Rafting
Desde 2006, UR Rafting se ha establecido como referente nacional en formación especializada, calidad, seguridad y sostenibilidad en el ámbito del turismo activo. Certificada con normativas como ISO 9001 y RSA (Responsabilidad Social de Aragón), UR Rafting lidera la creación del «Club de Producto» del proyecto, promoviendo estándares operativos y digitales de excelencia mediante la certificación «Outdoor Global Excellence», consolidando así al sector como seguro y de calidad.
4. UR 2000
Con más de 25 años en el mercado, UR 2000 es especialista en consultoría estratégica del sector de turismo activo y ecoturismo. La empresa se enfoca en definir el modelo organizativo de excelencia empresarial, aportando su amplia experiencia en planificación estratégica y gestión operativa, liderando estudios como el «Plan Estratégico de Turismo de Naturaleza» y el desarrollo de productos turísticos activos.
5. The Etailers
Especializada en soluciones digitales y comercio electrónico, The Etailers participa en el consorcio para aportar su experiencia tecnológica, desarrollando soluciones web innovadoras y realizando controles exhaustivos de calidad (QA-Testing). The Etailers ha trabajado con grandes marcas como Danone, Nestlé y Haribo, consolidando su prestigio como un socio estratégico en tecnología transaccional aplicada al comercio electrónico y marketplace turístico.
¿Qué soluciones propone Turismo Activo 2.0?
El proyecto «Turismo Activo 2.0» se centra en cuatro grandes ejes de digitalización y optimización:
- Digitalización Integral del Backoffice: Implementación de un software PMS que integrará gestión de reservas, catálogo de actividades, recursos materiales y humanos, disponibilidad en tiempo real, facturación, y gestión financiera.
- Marketplace RocRoi.com: Creación de una plataforma única y multicanal, facilitando al turista reservar actividades en tiempo real, generando visibilidad global y aumentando las ventas directas.
- Club de Producto ‘Outdoor Global Excellence’: Una red que agrupa y certifica empresas bajo estrictos criterios de calidad operativa, digital y medioambiental, fortaleciendo el reconocimiento internacional del sector.
- Espacio de Datos Global: Recopilación y análisis inteligente de datos sobre preferencias y tendencias de los turistas activos, permitiendo una adaptación más precisa de la oferta turística.
Benchmarking Internacional y el Posicionamiento del Proyecto
Las empresas del consorcio ya operan con reconocimiento global, aplicando estándares de calidad comprobados en proyectos internacionales. Empresas como RocRoi y UR Rafting han demostrado exitosamente su capacidad para gestionar operaciones complejas de turismo activo y digitalización. Por su parte, The Etailers aporta experiencia tecnológica con clientes multinacionales, asegurando así que la propuesta de digitalización esté alineada con las mejores prácticas internacionales.
La colaboración estratégica entre estos actores genera un enfoque integral e innovador, proporcionando al sector turístico español una herramienta clave para competir internacionalmente y para consolidarse como destino líder en turismo activo y ecoturismo.
Conclusión
Con esta agrupación empresarial, el proyecto «Turismo Activo 2.0» busca transformar radicalmente la gestión del turismo activo en España mediante la innovación tecnológica y la profesionalización operativa. El resultado es un sector más competitivo, sostenible, seguro y con un potencial global indudable.
Para conocer más sobre este innovador proyecto visita nuestra página: https://wordpress-1478250-5603638.cloudwaysapps.com/

